Blog

Si me suena y lo he oido, pero …, #DondeDiceEso de #PRL

¿Te animas a jugar? Te propongo este QUIZ #DondeDiceEso de #PRL con 12 preguntas que nos hemos hecho muchas veces (o al menos alguna vez) para que intentes adivinarlas y paséis un rato divertido. Si te rindes, …, no pasa nada, …, tuiteas y te sale la solución. Good Luck!!! Entradas relacionadas (2/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA (1/4) Claves para construir los programas de…

Read more 2 Comments

Infografias ¿Cómo las fabrico?

Elegir un tema En principio, cualquier tema puede ser susceptible de ser “infografiable”, aunque en mi caso, lo que me me inclina a dar este paso, son 2 características que debe tener el tema elegido, y es que sea fácilmente: visualizable y esquematizable Es más, hay “cosas” que alguna vez me han sugerido, pero que no soy capaz a ver estas dos características, por lo que finalmente no he dado el…

Read more One Comment

Plan MKT Digital para Servicio de Prevencion Estrategias

Una vez definidos los objetivos en este post sobre “Plan de Marketing para un Servicio de Prevencion Estrategias”, vamos a por el “¿Cómo podemos llegar a nuestro público objetivo?” y que canales voy a utilizar para ello. Para no perder la linea de lo que venimos abordando (siempre desde mi particular punto de vista), iremos acompañando gráficamente los objetivos definidos en el post anterior, con cada una de las estrategias…

Read more Leave a comment

Plan MKT Digital para Servicio de Prevencion Objetivos

En este post: Plan de Marketing para un Servicio de Prevencion Objetivos, intentaremos determinar “¿Dónde queremos llegar?“, pero debemos recordar, como ya comentamos en el post inicial, que los objetivos que planifiquemos, deben ser realistas y cuantificables para poder medirlos. Además debemos de poder describirlos cualitativamente hablando (en que consiste dicho objetivo) y cuantitativamente valorado (darle un valor para su comparación y medición). Este post también tiene ¡¡¡REGALO!!! y si te unes a nuestro EQUIPO,…

Read more Leave a comment

Mi historia digital …, o como Reprogramarse

Mi historia digital Esta es una nueva sección de este blog donde hago un recorrido durante este último año y medio, por aquellos post que de alguna forma me han resultado “mas diferentes” y de los que he tenido una satisfacción más especial una vez publicados. Posteriormente, en esta sección, iré colgando todos aquellos acontecimientos “digitales/on-line” que me vayan ocurriendo. Además y con lo poco que a mi me gusta…

Read more 2 Comments

Plan MKT Digital para Servicio de Prevencion Analisis Inicial

En este post: Plan de Marketing para un Servicio de Prevencion Analisis Inicial, intentaremos determinar el “¿Donde estoy?” y “¿De que escalón salgo?“, como ya indicamos en el post inicial, analizando, siempre bajo la perspectiva de un Servicio de Prevención Ajeno, como conocer la posición de partida para poder empezar a construir el Plan de Marketing Digital, sobre una base solida y real. Aquí es muy importante, encontrar cuales son las fuentes…

Read more

Plan de Marketing Digital para un Servicio de Prevencion: lo que yo haría

Si mañana me propusieran desarrollar un Plan de Marketing para un Servicio de Prevención Ajeno, ¿Cómo lo haría yo?, ¿En que me basaría?, ¿De donde partiría?, ¿Que periodo de tiempo sería el razonable? … Estas y otras muchas preguntas, seguro que se nos pasarían por la cabeza, antes de acometer este proyecto. En esta serie de 5 post que os propongo, en los que desarrollaremos un completo Plan de Marketing Digital para un…

Read more Leave a comment

9 razones clave para montar un Blog en PRL

Muchísimas son las razones y beneficios que un blog puede proporcionar a cualquier empresa o marca (y esto también es aplicable a la Prevención de Riesgos Laborales y a las empresas que trabajan en este sector). En este post te propongo las 9 razones (que considero mas importantes) por las que cualquier empresa (de nuestro sector) debiera de tomar la decisión de “montar” un Blog en PRL. Entradas relacionadas Email…

Read more Leave a comment

Email Marketing vs PRL. 8 claves a considerar

¿Que es el email marketing? Se podría definir como la ejecución de acciones de marketing en las que el medio de comunicación es el correo electrónico con la finalidad de establecer contacto con clientes y usuarios, independientemente de que existan o no objetivos comerciales. Podríamos decir también que el email marketing es el equivalente a las campañas de marketing llevadas a cabo a traves del correo ordinario, logicamente presentando diferencias…

Read more 2 Comments

Video Corporativo: Blog de Javier Alvarez

Pues ya tenemos “Video Corporativo” como las organizaciones importantes. En este post, además de poder disfrutar de él (yo he disfrutado un montón haciéndolo, a pesar del montón de horas de trabajo que me ha llevado) he aprendido a utilizar una nueva herramienta que me va a permitir aportar mas valor gráfico a muchas cosas y además me ha generado unas cuantas ideas para llevar a cabo y que ya…

Read more 4 Comments

10 Diferencias entre un Servicio de Prevencion 2.0 y uno Tradicional

En este post “10 diferencias entre un Servicio de Prevención 2.0 y uno tradicional“, tratamos de dar un pequeño repaso a algunas características que diferencian a un Servicio de Prevencion Ajeno que están enfocando el modelo de negocio desde la perspectiva del 2.0 frente aquellos otros que aún siguen manteniendo una estructura menos flexible y más tradicional. Entradas relacionadas (2/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA Infografia: Como…

Read more 7 Comments

Ideas para segmentar los clientes (y potenciales) en un SPA

En este post “Ideas para segmentar los clientes en un SPA” hacemos un repaso de algunas de las variables características que podemos utilizar para segmentar el mercado interno (algunas de estas nos permitirán obtener también información del mercada externo) y de esta forma afinar mucho más en la estrategia a desarrollar. Entradas relacionadas (4/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA (3/4) Claves para construir los programas de…

Read more Leave a comment

(4/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA

Finalizamos la serie “Claves para construir los programas de trabajo en un SPA” y es el momento de hacer un resumen. Espero que os haya resultado interesante. Entradas relacionadas (3/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA (2/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA (1/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA (actividad preventiva) Infografia: Como construir una estrategia: horas y tarifas…

Read more Leave a comment

(3/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA

  En este tercer post de la serie “Claves para construir los programas de trabajo en un SPA“ vamos a tratar de determinar como podemos asignar y determinar la cuota horaria para cada Actuación Preventiva, los plazos de ejecución de las mismas y el número de visitas que conforman el conjunto de la Programación Anual del SPA para la empresa en cuestión. Entradas relacionadas (4/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA…

Read more Leave a comment

(2/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA

  En este segundo post de la serie “Claves para construir los programas de trabajo en un SPA“ vamos a tratar de determinar como elegir las variables y parámetros a tener en cuenta para asignar las actuaciones preventivas en los programas de trabajo en un SPA y como poder cuantificar la cuota horaria a asignar a cada una. Entradas relacionadas (4/4) Claves para construir los programas de trabajo en un…

Read more Leave a comment

(1/4) Claves para construir los programas de trabajo en un SPA (actividad preventiva)

  En este primer post de la serie “Claves para construir los programas de trabajo en un SPA” vamos a empezar con unas definiciones , que nos permitirán centrar una serie de conceptos que vamos a utilizar frecuentemente. Posteriormente trataremos de definir aquellas actuaciones preventivas (como ejemplo a partir del cual poder edificar) necesarias y/o convenientes que utilizaré para definir los diferentes programas de trabajo asignados a las empresas y…

Read more 2 Comments

#BloggersCEOE, donde #PRL se ha escrito con “h” de hashtag

¿Que ha sido #BloggersCEOE? El pasado 28 de noviembre, fuimos invitados 6 “Blogeros” con actividad relacionada con #PRL, a asistir al Club de Prensa de la CEOE, dentro del formato “Desayunos 2013” que son organizados por esta Confederación. Durante mas de dos horas, estuvimos en una mesa redonda hablando de “La importancia de la Prevención de Riesgos Laborales para las empresas“, pero todo ello bajo nuestra perspectiva y que nos…

Read more 3 Comments

Infografia: Como construir una estrategia: horas y tarifas según 2504 (Orden Tin)

Es el momento de sacar conclusiones de esta serie de post en la que hemos girado entorno a tarifas según 2504 (Orden Tin) y otros criterios establecidos (para la parte sanitaria) por el R.D.: 843/11, que espero os haya resultado interesante y que sea inicio de otras reflexiones, que al menos por mi parte ya me han dado ideas para siguientes post. El esquema o resumen podría quedar más o menos…

Read more 2 Comments

Vigilancia de la salud: Determinacion de reconocimientos y tarifas minimas

En este post trataremos sobre como poder calcular los costes de produccion en un Servicio de Prevencion (para la especialidad sanitaria) y siempre de acuerdo a lo que establece para ello la legislación (recordemos R.D.: 843/11). Para ello hablaremos sobre: Cálculo de recursos humanos necesarios Método de fijación de precios. Punto Crítico Matriz de precios mínimos en función del nº de trabajadores protegidos Entradas relacionadas Infografia: Como construir una estrategia: horas…

Read more 6 Comments

Determinación de costes de produccion en un Servicio de Prevencion (ET)

En este post trataremos sobre como poder calcular los costes de produccion en un Servicio de Prevencion (para las especialidades técnicas) y siempre de acuerdo a lo que establece para ello la legislación (recordemos Orden TIN 2504/10). Para ello hablaremos sobre: Cuota de horas anuales (en función del número de trabajadores) por cada Tarifa de Primas Método de fijación de precios (basados en el coste) Matriz de precios mínimos Entradas relacionadas…

Read more 2 Comments

Horas de dedicacion anual por trabajador en un servicio de prevencion ajeno

En este post hablaremos sobre las Claves para el cálculo de las horas de dedicación anual por trabajador en un servicio de prevencion ajeno, y concretamente lo desglosaremos en: número máximo de trabajadores por técnico (jornada completa) por cada fila de Tarifas de Primas. aplicación de factor corrector por tamaño medio de los centros de trabajo. cuota horaria anual por trabajador y por Tarifa de Prima. Entradas relacionadas Infografia: Como…

Read more Leave a comment

Ideas para clasificar las empresas en un servicio de prevencion

En este post trataremos de dar algunas ideas que nos ayuden a clasificar de una forma coherente y homogenea con lo indicado en la legislación, las empresas que puden concertar con un Servicio de Prevencion. Para ello hablaremos sobre: Criterios para determinar las variables influyentes Matriz resultante para cálculo de cuotas horarias anuales Entradas relacionadas Infografia: Como construir una estrategia: horas y tarifas según 2504 (Orden Tin) Horas de dedicacion…

Read more Leave a comment

Ratios en un Servicio de Prevencion: Claves para su calculo

Calcular los ratios en un Servicio de Prevencion, respecto al máximo número de trabajadores atendidos o lo que es lo mismo, el mínimo número de horas necesarias (por técnico) para atender a un determinado número de trabajadores, todo ello según el Anexo I de la Orden TIN 2504/10 es una tarea, que nos puede parecer difícil o complicada. Si eres capaz de llegar hasta el final del post, además de contarte las claves…

Read more 7 Comments

¿Como construir una #estrategia y definir horas y tarifas en un #SPA?

En muchas ocasiones hemos oído y leído opiniones y comentarios sobre si las tarifas que cobran unos y otros servicios de prevención ajenos (SPA), son muy bajas o que es imposible una prestación del servicio con la cuota de horas anuales que algunas empresas tienen asignadas. Pero realmente ¿nos hemos parado a valorar cuantitativamente, cual es el coste de prestación de servicio de un SPA y por ende los valores…

Read more Leave a comment