
Equipos intercambiables. ¡Ojo a lo que no es!
Muchos de los trabajos que se realizan en el día a día implican la utilización de máquinas y equipos intercambiables, pero la utilización de otros accesorios, dispositivos, … distintos (sustituyendo a los equipos intercambiables que se deberían utilizar acoplados a la máquina), que no han sido diseñados por el fabricante para realizar determinadas funciones, además de ser un incumplimiento legal son una de las causas de numerosos accidentes debido a las situaciones de riesgo que estos generan.
En este artículo trataremos de explicar cuales deben ser las condiciones que deben reunir los equipos intercambiables que se pueden acoplar a una máquina base determinada y cuales son aquellos otros dispositivos, accesorios, …, mal considerados “equipos intercambiables”, que no solo no están diseñados por el fabricante para ser acoplados a una máquina base sino que además no cumplen lo indicado en la legislación y lo que ello implica.
Las imágenes de este post son cortesía de www.freepik.es
En relación a la legislación y normativa aplicable a estos equipos intercambiables, deberemos de tener en cuenta principalmente:
- Real Decreto 1644/2008 por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas (traspone Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a las máquinas y por la que se modifica la Directiva 95/16/CE). Nos referiremos en adelante a esta legislación como “Directiva”.
Pero, ¿qué es un equipo intercambiable?
Equipo intercambiable es un “dispositivo que, tras la puesta en servicio de una máquina o de un tractor, sea acoplado por el propio operador a dicha máquina o tractor para modificar su función o aportar una función nueva, siempre que este equipo no sea una herramienta” (apdo. b del artículo 2 de la Directiva).
Dicho de otro modo, los equipos intercambiables son equipos diseñados y fabricados para ser acoplados a una máquina tras la puesta en servicio de la máquina de base.
Algunos ejemplos:
- Equipos ensamblados con tractores agrícolas o forestales para funciones como arar, recolectar, elevar o cargar.
- Equipos ensamblados con equipos de movimiento de tierras para funciones como taladrar o demoler.
- Las plataformas de trabajo destinadas a ser acopladas a máquinas de elevación para modificar su función con fines de elevar personas.
- Soportes destinados a ser acoplados a máquinas portátiles para convertirlas en máquinas fijas.
- Unidades de avance intercambiables (en el caso de máquinas para trabajar la madera).
También te puede interesar:
Y ¿qué no es un equipo intercambiable?
- Los equipos acoplados a una máquina por el fabricante cuando se comercializa la máquina y que no están destinados a ser cambiados por el usuario, no se consideran equipos intercambiables sino parte de las máquinas.
- Los equipos que se utilizan con la máquina pero no se acoplan a esta no deben considerarse equipos intercambiables.
- Las piezas de recambio que no modifican la función de las máquinas ni les atribuyen una nueva función, sino que están destinadas simplemente a sustituir piezas desgastadas o dañadas.
- Las herramientas como, por ejemplo, cuchillas, dientes amovibles, tolvas sencillas para el movimiento de tierras, etc., que no modifican ni atribuyen nuevas funciones a la máquina base.
Resumiendo, no cometáis este error:
¿Quién puede fabricar los equipos intercambiables?
- El fabricante de la máquina base o cualquier otro fabricante.
Condiciones que deben cumplir los equipos intercambiables
- Cada equipo intercambiable se considera un equipo distinto.
- Cada equipo intercambiable deberá ir acompañado de:
- declaración CE de conformidad,
- marcado CE
- manual de instrucciones
- (es decir, debe cumplir con los requisitos de la Directiva, tanto en lo que se refiere a la comercialización y/o puesta en servicio como en lo referente a los requisitos esenciales de seguridad).
¿Qué información se debe aportar en el manual de instrucciones de los equipos intercambiables?
- Se deberá especificar las máquinas base en las que estos pueden montarse y utilizarse en condiciones de seguridad, haciendo referencia a (dos posibilidades):
- las características técnicas de la máquina base o,
- los modelos de máquinas específicos.
- Se deberán suministrar las instrucciones necesarias para el montaje y la utilización en condiciones de seguridad de los equipos intercambiables en la máquina base.
¿Qué información se debe aportar en el manual de instrucciones de las máquinas base a las que van acoplados los equipos intercambiables?
- En máquinas portátiles de fijación y otras máquinas de impacto portátiles, el manual de instrucciones de estas máquinas (máquina base) deberá indicar también los equipos intercambiables que pueden usarse con la misma.
- En máquinas móviles destinadas a cumplir distintas funciones utilizando equipos intercambiables, el manual de instrucciones debe incluir la información necesaria para montar y utilizar con total seguridad la combinación de la máquina base y los equipos intercambiables:
- proporcionando información detallada sobre la interfaz que conecta la máquina base y el equipo intercambiable
- indicando las características básicas de los equipos intercambiables compatibles o especificando los equipos intercambiables que pueden montarse de manera segura en la máquina.
Causas principales de los accidentes laborales por la utilización de equipos intercambiables que no son
- Pérdida del control del “falso” equipo intercambiable acoplado a la máquina base.
- Vuelco/desplazamiento de la máquina base.
- En conjuntos formados por una máquina base y un “falso” equipo intercambiable para elevación de cargas sobrepasar los limites de carga (porque no se conocen).
- Inadecuado acoplamiento entre la máquina base y el “falso” equipo intercambiable.
- No tener en cuenta las instrucciones del fabricante de la máquina base.
Documentos de interés
- Guía de la Directiva de maquinas
- RD 1644/2008
- Ficha alerta 14 (IAPRL)
Espero que os resulte interesante y sobre todo que me ayudéis a compartir mi trabajo si os parece útil.
Deja una respuesta