
Seguridad en el uso de equipos de trabajo
El pasado 25 de octubre de 2016 tuve el privilegio de aportar mi granito de arena en la jornada “Seguridad en el uso de equipos de trabajo” que la FADE organizó en Oviedo. Al final del post os dejo los enlaces a la presentación completa, a la reseña de la jornada que aparece en la Revista del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales “Asturias Prevención” y al vídeo resumen publicado por FADE de dicha jornada.
Bajo el título “Puntos críticos en la seguridad de las máquinas y criterios para la adquisición de maquinaria nueva y de segunda mano“, comencé la exposición analizando los datos debidos a accidentes laborales ocurridos en años anteriores relacionados con la utilización de máquinas y equipos de trabajo y las principales causas (mas comunes) de estos accidentes.
Posteriormente desarrollamos la parte correspondiente a la “seguridad intrínseca” que deben de tener en cuenta los fabricantes en la fase de diseño y la implementación de medidas y/o dispositivos que se deben tener en cuenta en este diseño y que viene determinado tanto en la norma UNE-EN 12100 como en la Directiva de Maquinas.
Hablamos de la importancia del “Manual de instrucciones“ proporcionado por el fabricante, tanto para conocer el uso previsto y el mal uso razonable de la máquina, como el mantenimiento y comprobaciones periódicas que debemos realizar y quizá lo más importante, que información y formación debemos proporcionar a los trabajadores que tengan que utilizar estos equipos de trabajo.
En este apartado se hizo especial mención a los accesorios de elevación, a los que les es de aplicación la Directiva de Máquinas y que su marcado reúne algunas particularidades respecto a las otras máquinas y equipos de trabajo.
Y como no podía faltar, finalizamos hablando de la comercialización de equipos de trabajo (máquinas “nuevas” y de segunda mano) y los requisitos tanto de fabricantes como de distribuidores respecto a la información/documentación que debe de acompañar a la máquina (Declaración CE de Conformidad, marcado CE y manual de instrucciones).
Enlaces:
- Contenido completo de la ponencia (en prezi)
- Revista del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales “Asturias Prevención” (paginas 74 a 77)
- Vídeo resumen de la jornada publicado en FADE TV
Si os ha resultado interesante, …, ayúdame a compartir mi trabajo.

Únete a mi equipo
Deja una respuesta