Blog

Ropa de Alta Visibilidad vs Evaluacion Riesgos 1/2

Conoces ¿Qué es?, ¿Cómo? y ¿Cuándo? se utiliza la Ropa de Alta Visibilidad. ¿Qué tipos existen?, ¿Qué trabajos requieren un tipo u otro?, … ¿Cómo tomar decisiones a la hora de la Evaluación de Riesgos?, …, y un sin fin de aspectos más que puedes desconocer.

En esta serie de 2 post, os propongo de una forma muy visual y sencilla (como a mi me gusta), desmenuzar todo lo que debemos de conocer respecto a la Ropa de Alta Visibilidad:

  • Materiales que la componen
  • Normas a tener en cuenta
  • Clases, tipos y sus características
  • Diseños
  • Marcado
  • Recomendaciones de los tipos de Ropa de Alta Visibilidad, en función del tipo de trabajos a realizar
  • Uso y mantenimiento

Dada la cantidad de información que he podido recopilar en este apartado, la posibilidad de incluirlo en un solo post, lo hacía poco asimilable y muy voluminoso, por lo que he decidido, compartirlo en dos “dosis”, para que los efectos sean menos dañinos.

Encima este post vienen con infografia de regalo y si ya era difícil meter toda la información en 1 post, ya no os digo en una infografía.

Este post también tiene ¡¡¡REGALO!!! y si te unes a nuestro EQUIPO, podrás descargar todo lo que te indico a continuación y ACCEDER A LA INFOGRAFÍA COMPLETA. ¿Interesante?, ¿no?.

A todos los suscriptores de este Blog ya les he enviado los siguientes REGALOS con un contenido exclusivo y muy divertido:

  • Pack “Pin-learning: Formación 2.0 con infografías en Pinterest”, compuesto por:
  • Infografía de alta calidad interactiva e imprimible
  • Tutorial para crear tableros en Pinterest y ponerla en práctica
  • Infografía de alta calidad interactiva e imprimible “Modalidad Preventiva: Claves para su elección”
  • Infografía de alta calidad interactiva e imprimible “Ley de Mutuas y Sociedades de Prevención, … ¿Camino de no retorno?”
  • Pack “Cómo organizar la documentacion de PRL en un SPA”, compuesto por:
  • Infografía de alta calidad e imprimible
  • Estructura de carpetas en archivo informático ya creadas, para organizar la documentación de las empresas
  • E-book “Concierto de la Actividad Preventiva: Claves para su diseño”

¿Quieres conseguir YA los regalos?

En este primera infografía explicamos la diferencia entre un usuario pasivo y uno activo, lo que es material retrorreflectante, fluorescente y de fondo. Los diferentes tipos de diseños en función de la parte del cuerpo que cubren. Como debe ser su marcado en la etiqueta de la Ropa de Alta Visibilidad. Cuanto material de un tipo u otro tipo debe de contener para poder clasificarse en una u otra clase, …

De momento en esta primera infografía llegamos hasta aquí, …, no entra más información.

Ropa de Alta Visibilidad 1 de 2

También te puede interesar:

Evaluación y Prevencion en ATEX

Os gustaría tener la infografía completa en un archivo único (si la imprimiéramos, mide más de 1 metro de larga). ¡¡¡Solo tienes que suscribirte!!!.

¿Quieres conseguir YA los regalos?

Si te ha parecido interesante, … ayúdame a compartir mi trabajo

Opt In Image

Únete a mi equipo

Máster en Marketing Digital, Comunicación e Internet. Ingeniero Técnico Industrial. En la actualidad Técnico Superior en PRL en el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) e integrante del grupo de trabajo BASEMAQ del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.