Blog

9 razones clave para montar un Blog en PRL

Muchísimas son las razones y beneficios que un blog puede proporcionar a cualquier empresa o marca (y esto también es aplicable a la Prevención de Riesgos Laborales y a las empresas que trabajan en este sector).

En este post te propongo las 9 razones (que considero mas importantes) por las que cualquier empresa (de nuestro sector) debiera de tomar la decisión de “montar” un Blog en PRL.

Todas las imágenes de este post han sido diseñadas por www.freepik.com

Este post también tiene ¡¡¡REGALO!!! y si te unes a nuestro EQUIPO, podrás descargar todo lo que te indico a continuación. ¿Interesante?, ¿no?.

A todos los suscriptores de este Blog ya les he enviado los siguientes REGALOS con un contenido exclusivo y muy divertido:

  • Pack “Pin-learning: Formación 2.0 con infografías en Pinterest”, compuesto por:
  • Infografía de alta calidad interactiva e imprimible
  • Tutorial para crear tableros en Pinterest y ponerla en práctica
  • Infografía de alta calidad interactiva e imprimible “Modalidad Preventiva: Claves para su elección”
  • Infografía de alta calidad interactiva e imprimible “Ley de Mutuas y Sociedades de Prevención, … ¿Camino de no retorno?”
  • Pack “Cómo organizar la documentacion de PRL en un SPA”, compuesto por:
  • Infografía de alta calidad e imprimible
  • Estructura de carpetas en archivo informático ya creadas, para organizar la documentación de las empresas
  • E-book “Concierto de la Actividad Preventiva: Claves para su diseño”

¿Quieres conseguir YA los regalos?

Muy barato, rápido y fácil de “montar”

Esta para mí es la mejor de todas las razones y por eso esta al principio de todas las demás.

Es barato, …, que digo barato, baratísimo. Hoy en día podemos tener un blog en funcionamiento por menos de lo que cuestan unas zapatillas de “running” (pongo este ejemplo, porque me apasiona este deporte). Por supuesto que hay plataformas en las que hacerlo totalmente gratis, sin necesidad de un dominio propio ni hosting, pero esa es una opción más bien para echar a andar.

Rápido y fácil, porque en una tarde lo puedes tener funcionando, sin apenas conocimientos (ese es mi caso) de informática o programación, etc. Es cuestión de ponerse a ello y buscar lo que necesitamos en google, y algo de tenacidad. Como digo, si yo he logrado montar un blog en wordpress, alojarlo en un dominio y hace poco, haber echo un desembolso presupuestario de 35 eurazos, para “comprar” un tema que me permitiera darle un enfoque más visual y profesional, ¿Por que crees que es tan difícil?.

Si no lo tienes claro, date una vuelta por el Blog y comprueba de lo he sido capaz

Facilita la construcción de una comunidad en torno a la Marca

Gracias a nuestros lectores, a suscriptores y en general, seguidores de nuestros contenidos publicados en el blog, seremos capaces de construir una comunidad en torno a nuestra marca, lo que redundará aún más en todos los otros factores que estamos comentando. Notoriedad, referentes en el sector, credibilidad, fidelidad, …

blog en prl comunidad

 

Mejora la notoriedad en PRL y nos ayuda a posicionarnos en el sector

Como decimos, si lo que publicamos es interesante para los lectores (contenido de calidad, novedoso, casos de éxito, soluciona problemas, …) conseguiremos una mayor viralización de estos, lo que hará que lleguen a más gente y más nos conozcan. Es decir, más personas, conocerán lo que somos capaces de hacer, lo que sabemos, como resolvemos problemas, … y eso, lógicamente, mejorará la notoriedad de nuestra marca y a su vez a posicionarnos como alguien relevante en el sector

También te puede interesar:

10 Diferencias entre un Servicio de Prevencion 2.0 y uno Tradicional

Proporciona una imagen en PRL de experto y genera confianza entre los clientes potenciales

Si somos expertos en algo o hacemos las cosas de una determinada forma, bien ejecutadas y con unos parámetros de calidad muy aceptables, …

…, en resumidas cuentas, si sabemos mucho y muy bien de PRL, ¿Por qué no exponerlo a los cuatro vientos?, que los demás se enteren

blog en prl comunicacion

Pues esto, genera una imagen de expertos en PRL que los demás también perciben y que da confianza y credibilidad, que hará que nuestro publico objetivo se “fíe” mucho más de alguien que tiene credibilidad, que de alguien que aún no lo ha demostrado. Al final todo acaba en el mismo sitio, en una predisposición a contratar nuestros servicios o productos antes que los de los demás.

Genera tráfico de calidad a la web

Sin lugar a duda, el factor más importante, ya que

Pongamos una analogía con el offline. Imaginemos que tenemos una tienda a “pie de calle” y que presumamos de que somos la tienda de la ciudad que mas gente nos visita y que más nos conocen (incluso llevamos un control de todos los que se pasan la puerta para descubrir lo que hay en el interior). Pero, ¿de que nos serviría esto si no somos capaces a vender?

Sería mejor, infinitamente mejor, menos tráfico, pero que este convierta (o compre), que muchos visitantes a ver lo que hay pero no comprar.

Es más, un trafico elevado y poca conversión, significa que tenemos un problema, relacionado principalmente con que la gente no encuentra lo que estaba buscando, o simplemente que esperaba encontrar otra cosa.

Por eso un blog genera un trafico predispuesto a consumir nuestros productos o servicios, dado que este es de una calidad mayor (sabe lo que se va a encontrar, le gusta y facilmente repita).

Mejora el posicionamiento de la web (SEO)

Un blog, respecto a cualquier sitio web (clásico), tiene normalmente una peculiaridad y es que, por lo general, implica mucho más “movimiento” en la actualización de su contenido. Es decir, si publicamos contenido periódicamente, google y otros motores de búsqueda entenderán esto como una actualización del contenido lo que a su vez repercute positivamente el posicionamiento (lo mejora).

Posicionarse lo más arriba posible en las búsquedas que el posible público objetivo realiza respecto a palabras clave relacionadas con nuestra actividad, se traduce en más tráfico y posibilita, en función de otras acciones a desarrollar, más conversión.

Blog en PRL seo

 

Traducido esto al lenguaje llano y común, es que cuando alguien vaya a buscar (p.e.: en google) algunos de los términos relacionados con nuestra actividad (p.e acreditación vigilancia de la salud), nos interesa aparecer lo más arriba posible (esto es difícil o muy difícil), dado que habitualmente solemos utilizar la información de los primeros resultados de la búsqueda, descartando los demás. Esto significa que si estamos “ahí” tenemos más posibilidades que nos visiten y quien sabe, …,

…, si la experiencia de uso es agradable para los visitantes, igual hasta los enamoramos y quieran pasar el resto de sus vidas junto a nosotros

Ayuda a fidelizar los actuales clientes (empresas)

Esta claro que cada vez buscamos más y mejor contenido, pero contenido de calidad y que nos ayude a resolver los problemas cotidianos a los que nos enfrentamos cada día.

Si con nuestros post o articulos que publicamos en el blog, somos capaces de ambas cosas, estará garantizado que nuestros clientes o publico objetivo, visitará cada vez más nuestra web en busca de satisfacer sus necesidades. Si conseguimos involucrarlos aún más por una periodicidad de las publicaciones, probablemente, estos estarán más predispuestos a consumir nuestros productos y/o servicios antes que los de la competencia. Sin lugar a duda, este es un factor muy interesante.

Mejora el conocimiento por parte del SPA del mercado (necesidades)

Otra de las ventajas que nos ofrece un blog y por ende cualquier herramienta con carácter social, es que los clientes o publico afín a nuestro sector, ¡¡¡Puede dejar comentarios!!!, en los que nos indiquen sus preferencias o recomendaciones, por ejemplo, respecto a nuestros productos o servicios. Esto es un regalo divino, dado que nos da información en tiempo real de las preferencias y gustos del público al que nos dirigimos.

Blog en prl trafico

Además y gracias a herramientas de analítica de nuestro blog, podremos conocer otro tipo de información muy relevante para nuestro negocio, respecto a nuestro seguidores y lectores, como pueden ser:

  • artículos o post más leídos,
  • los que más tráfico generaron,
  • los que más tiempo fueron leídos (más tiempo de estancia en el blog),
  • los más viralizados o compartidos,
  • los que más clicks generaron,
  • los que más comentarios tuvieron,

Facilita la comunicación con el mercado y clientes

La comunicación es clave en cualquier negocio, eso es una obviedad, pero nos solo es comunicación lo que se dice, sino tambien lo que se hace

Gracias a un blog, a traves de articulos o post, podríamos hacer lanzamientos de productos o servicios, comunicar mejoras, novedades, promociones, etc a nuestro público objetivo, lo que sin duda mejora la comunicación, por constituir el blog un canal de comunicación directa, con nuestros lectores.

También te puede interesar:

Email Marketing vs PRL. 8 claves a considear

Ayuda a ofrecer una imagen de SPA accesible y seguro de si mismo

Hay una cosa clara y es que si no estuvieramos seguros de la calidad de nuestros productos y/o servicios o de los temas que desarrollamos en nuestros artículos, lo mejor sería olvidarse de este post. Pero si no es así, que mejor forma de ofrecer una imagen abierta y con clara intención de mejorar gracias a la accesibilidad que permitimos al publico en general de hacer cualquier tipo de comentario. Incluso desaprobatorios, que nos ayudaran a mejorar. Esto dará de nosotros una imagen más accesible y sin miedo a las opiniones que puedan dar sobre nosotros. Esto es algo que el público agradecemos mucho.

También te puede interesar:

Prevencion de Riesgos Laborales 2.0

Después de estas razones, ¡¡¡Aún no lo tienes claro!!!.

Eso mismo decían algunos hace unos años respecto a tener presencia en la web, que no era necesario, que en PRL esto no se lleva, que es contraproducente, y al final, unos mejor que otros, todos tienen su página web y tratan de estar presentes en el online,…, pero esto será tema de otro post en un futuro próximo.

Si tienes responsabilidad o capacidad de decisión en un SPA y aún te lo estás pensando, ¡no te quedes atrás!, empieza ya, y si aún no lo tienes del todo claro, date una vuelta por este blog,.. ,seguro que te hago cambiar de opinión.

Te puedo ayudar si quieres

Estoy buscando proyectos interesantes como el que seguro tienes entre manos

Si te ha parecido interesante, …, como siempre, ayudame a compartir mi trabajo en las redes sociales

Opt In Image

Únete a mi equipo

Máster en Marketing Digital, Comunicación e Internet. Ingeniero Técnico Industrial. En la actualidad Técnico Superior en PRL en el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) e integrante del grupo de trabajo BASEMAQ del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.