
Prevencion 25 y Prevencion 10. Que?, Como? y Por Que? Resolucion 10 abril 2014
En este post describimos los aspectos claves y mas importantes de la Resolución de 10 de abril de 2014 de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se encomienda al INSHT, durante el año 2014, la gestión de los servicios de la Seguridad Social denominados Prevención 10 .es y Prevencion 25 .es, publicado en el BOE el pasado 23 de abril del 2014.
Finalizamos, para que resulte más visual, con una infografía interactiva, donde se recogen todos los datos numéricos que se desglosan en esta resolución.
Que son?
Herramientas para ayudar a las empresas:
- de hasta diez trabajadores
- de hasta veinticinco trabajadores (de un único centro de trabajo)
- trabajadores autónomos sin empleados a cargo
Para qué?
- que el empresario pueda asumir personalmente la prevención en su empresa
Condiciones:
- Que el empresario desarrolle de forma habitual su actividad en el centro de trabajo
- tenga la capacidad necesaria en función de los riesgos a que estén expuestos los trabajadores y la peligrosidad de las actividades que realicen
Canal propuesto:
- A través de internet (principalmente),
Actuaciones preventivas que nos ayuda a llevar a cabo:
- realizar el plan de prevención
- la evaluación de riesgos laborales
- la planificación de su actividad preventiva
- seguimiento y control posteriores
- facilitar asesoramiento técnico sobre las obligaciones de los trabajadores autónomos
¿Cuales son las herramientas (áreas funcionales) de las que disponen Prevencion 25 y Prevención 10?
- T-formas: Plan de formación dirigido al empresario con la finalidad de que pueda asumir personalmente la modalidad preventiva de “asunción por el empresario” según el art. 10 “modalidades preventivas” de acuerdo al R.D.: 39/1997.
- Evalúa-t: Permite el diseño y elaboración del plan de prevención, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva o la adaptación de los ya existentes.
- Stop riesgos laborales: servicio telefónico de asistencia y orientación a la empresa destinataria de Prevencion 25 y Prevención 10.
- Autoprevent: Ayuda al trabajador autónomo sin empleados a su cargo el asesoramiento técnico necesario para el cumplimiento de sus deberes y obligaciones establecidos en la Ley 31/95, y que promueve la formación específica en materia de PRL adaptada a las peculiaridades de dichos trabajadores.
La eficacia y validez de los documentos que se obtengan en estos portales, quedan supeditados al cumplimiento:
- las herramientas deberán ser utilizadas por el titular de la empresa
- serán para la aplicación en su empresa
¿A quien se encomienda su gestión?
Al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
En que consiste esta gestión:
- Mantenimiento de desarrollo correctivo, evolutivo de «Prevencion 10 .es».
- Mantenimiento de software y hardware de «Prevencion 10 .es».
- Asistencia al usuario de carácter informático.
- Evolución del hardware y software de «Prevencion 10 .es» a «Prevencion 25 .es».
- Realización de escenarios gráficos correspondientes a nuevos sectores.
- Asistencia (telefónica) al usuario «Stop riesgos laborales» en el uso de «Prevencion 10 .es» y «Prevencion 25 .es»
- Desarrollo del programa de formación «T-formas».
- Gestión de las incidencias automáticas generadas por el usuario de «Evalúa-t» y«Autoprevent» para la adaptación de los formularios del servicio a la realidad del empresario y/o trabajador autónomo.
- Elaboración de diez nuevos formularios por sector de actividad y que se incorporarán a las herramientas «Evalúa-t» y Autoprevent»
- Actividades de difusión de la plataforma correspondiente a los servicios «Prevencion 10.es» y «Prevencion 25 .es», en los términos establecidos en el Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social a aplicar por las MATEPSS durante el año 2014.
¿Quien financia estas actividades preventivas encomendadas al INSHT?
- La Seguridad Social con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación (ver “artículo 6” Orden TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales).
Compensación economica al INSHT
Cuantía,
- 1.679.904,80 €
Destinada para,
- Coste del personal
- Medios e infraestructuras asignados para el desarrollo de las actividades (según un coste hora/técnico de 60,10 euros)
- Coste de los materiales, equipos y software a adquirir.
- Coste de los trabajos que sea necesario contratar
- Otros costes directos no incluidos en el coste de hora/técnico.
Desglose,
A qui te dejo todos los datos numéricos desglosados de la Resolución, en una Infografía Interactiva, a la que podras acceder solo por compartir
Espero como siempre que te resulte interesante y sobre todo que te ayude a entender mejor lo que es Prevencion 25 y Prevencion 10, y como no, …, ayúdame a difundir mi trabajo compartiendo el post

Únete a mi equipo
Deja una respuesta